Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.La "cosa" está quedando bastante mal, de momento. Por cierto, no entiendo qué es el tick volume, y qué lo diferencia del volumen. ¿Alguien sabría orientarme? Gracias
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.Ferfx, En realidad tu análisis me gusta, yo tb estoy largo porque el viernes el precio reaccionó en un punto de control sobre el 3017 del futuro. Aunque aquí la razón no la tiene nadie, podrías evitar comprar en el máximo y en viernes. Tu entrada con ese stop de pérdida y esa zona es bastante arriesgada, espera a un retroceso como el de ahora.
Un saludo
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.
Muchas gracias ![]()
Toda la razón, el ansia de tradear ![]()
Gracias, supongo que te refieres al un SL tan amplio, lo tendré en cuenta. Parece que está despegando, pero solo lo parece...
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.
Hola Ferfx, aqui tienes las respuestas... http://g8fx.wordpress.com/2012/05/18/volumen/ --- http://www.revistadetrading.com/index.p ... o?-parte-i --- http://www.revistadetrading.com/index.p ... ?-parte-ii Yo tengo una cuenta micro en Fxcm que lo aprovecho para ver el Tick Volume, pero no transo con esa cuenta. ![]() ![]() ![]() --- El trading es dificil para aquellos que toman el camino facil... y facil para aquellos que toman el camino dificil ---
![]() ![]()
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.Muchas gracias por los enlaces, mañana tengo poco tiempo, pero el miércoles estarán leídos.
Finalmente, y a pesar de mis errores al entrar en fin de semana y no esperar al retroceso, parece que el precio ha subido. De todas formas he cerrado la operación con unos 18 pip de ganancia, creo que ya he tentado suficiente a la suerte. Ahora el mercado está otra vez lateral, y no sé si está en una nueva acumulación o empezará la distribución para pasar bajista. La intuición me dice que subirá más, pero no me basta para entrar en largos otra vez ![]() Continuaré... Edito: por cierto, parece que la zona en la que se encuentra el precio fue anteriormente (según se ve en gráfico) crítica en la que parece que a esos precios se movió el SM.
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.(No he podido esperar
![]() Respecto a la cuestión del tick volume y el volumen, ya había leído algo similar y lo entiendo. Lo que no entiendo es que tengo un indicador que muestra el volumen y el tick volume en el mismo gráfico, de ahí que me planteara la diferencia. En este enlace, en el gráfico de en medio: http://www.forexfactory.com/attachment. ... 1278079874 En cuanto a la cuenta micro en Fxcm, lo tengo en mente, pero creo que de momento, con mi nula experiencia y con una cuenta demo en AlpariUK tengo bastante ¿no? Tenía pensado un par de meses más con el MT4, seguir aprendiendo ![]()
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.La zona superior resaltada indica inicio de distribución (volumenes altos sin resultados sensibles) a continuación el precio inicia la senda bajista (de la que saco algún pip, esta vez esperando el pullback). Dibujando parece que sale un canal, parece que esté tocando su directriz inferior, y parece que sería una acumulación, antes de iniciar el ascenso.
PD: Por favor que nadie tome este comentario en consideración para tradear, ni en demo, solo estoy tratando de aprender.
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.Fracaso absoluto en la predicción, el precio ha acabado rompiendo la directriz inferior (breakout). SM no estaba acumulando, sino distribuyendo. He entrado en cortos en el breakout.
|
|
Volver a Estrategias de Trading
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado