Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.SISTEMA VSA
COMO IDENTIFICAR FALTA DE DEMANDA -Tienes que buscar barras alcistas con poco volumen y de rango estrecho -Si en las proximas barras los precios cierran mas bajos,con volumen decreciente,con rangos estrechos,esto indica que no hay presion compradora -Es la falta de demanda de los profesionales la que está detras de los movimientos laterales en las cimas TESTEANDO LA OFERTA -Es la señal con poco volumen mas importante -Un trader con poder de compra que ha estado acumulando una accion puede forzar los precios a la baja con cierta confianza,pero no puede forzar los precios al alza mientras los demas esten vendiendo. Hacerlo seria un mal negocio -La amenaza para cualquier trader que sea alcista es la oferta (ventas) entrando a su mercado,porque en cualquier impulso la oferta actuara como resistencia -Los profesionales que sean alcistas tendran que absorver esa oferta si quieren que el movimiento alcista continue -Si son forzados a absorver las ventas a precios mas altos habran comprado a unos niveles demasiado elevados y perderan dinero si el mercado cae -Los rallies viven poco si ha aparecido oferta con anterioridad -Los profesionales saben que con suficiente tiempo la oferta flotante puede ser eliminada del mercado y tienen que asegurarse de haberlo logrado antes de mover los precios hacia arriba -La forma mas rapida de saberlo es moviendo los precios rapidamente hacia abajo -Esto invita a los bajistas a mostrar sus cartas -La cantidad de volumen que aparezca en el movimiento bajista indicara a los profesionales las ventas que hay,ademas les permitira hacer saltar los stops y comprar a precios mas bajos aun -Un volumen elevado muestra que aun hay oferta -Este proceso se conoce como testeo y es una indicacion de fuerza (siempre despues de otras señales de fortaleza) -Despues de un testeo exitoso (con poco volumen) el mercado esta listo para despegar -Si el volumen es elevado el despegue sera corto y el area probablemente sera retesteada Continuara........ El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.Hola,
Vamos a mojarnos y vamos a dar una predicción de lo que puede pasar en la jornada de hoy. Me he fijado en el EUR/JPY. Son las 7:30 aquí en España, por lo que una hora menos en horario GMT. En el portal pondrá que publicaré a las 5:32 más menos, no se que referencia horaria lleva esta web... Vemos en la parte izquierda del gráfico dónde entro la fuerza del mercado. Fuerza que aún continua. Vemos que el volumen va bajando, con respecto al alza de los precios, pero no he visto ningún signo de debilidad importante. Hay algún Wide Range Bar dónde seguro han aprovechado para vender, pero tampoco se ven muy peligrosos. De resaltar los dos TEST que ha ido haciendo el precio. Eso es lo que hay que buscar en una tendencia alcista, los Test. Son señales fiables cuando estamos en tendencia alcista. Llegamos al Squat. Esto es un signo importante de debilidad, pero no le veo un volumen significativo. A partir de aquí creo que habrá un retroceso, pero no creo que vaya muy lejos. Digamos que tocará el mínimo del primer test, o vaya hacía el segundo. Pero resumiendo, pienso que tenemos que buscar para entrarle en largos otro TEST con poco volumen. Y no marcarnos un objetivo muy largo, puesto que si que está el Squat ahí indicando cierta debilidad, aparte de la disminución de volumen que ya hemos comentado. Veremos que sucede, aunque toda la predicción se puede ir al traste cuádo ellos quieran. Yo ya no lo veré hasta la tarde, voy al trabajo. Un saludo para todos. PD: ¡Ojo!, podría frenarse en el primer TEST e iniciar una cansina tendencia lateral… "El conocimiento sólo se posee si se comparte"
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.Vaya lio con las horas...
Resulta que la web tiene el horario GMT, que en mi anterior post eran las 6:30. Yo estoy en España y veo en mi reloj tiene las 07:30. Voy a la web y dice que en España tenemos el GMT + 1h, luego entonces serían las 06:30. NO me cuandra. ¿O si?. Claro, en verano aquí adelantamos una hora para aprovechar más la luz. Ya cuadra. ![]() ![]() ![]() Insisto tanto en las horas para que luego no me venga alguno diciendo que el post es porterior al la lectura del mercado y cosas de esas. Aunque creo que en espacios de 30min no tiene sentido engañar a nadie. Ciao "El conocimiento sólo se posee si se comparte"
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.El problema con los horarios puede deberse al metatrader mismo ya que algunos meta dan el horario del servidor del broker (Londres, NY, etc...) y otros dan el horario que lean en nuestro Windows.
Yo uso dos metatrader, el de ICM y el de MB y mientras el primero me da el horario de mi Windows el segundo me da el horario de NY. Con Alpari creo recordar que me daba el horario de Londres. Un saludo.
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.
Hola corcha, simplemente un apunte: la hora de referencia en todo FXstreet es la GMT que actualmente va 2 horas por detras de la CET (de ahi que los mensajes salgan con dos horas de retraso respecto a la hora española). La zona horaria que va una hora por detrás de la CET es la de Reino Unido que está ahora mismo en BST, esto es, una hora por delante de la GMT. Saludos, FXWizard
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.[ Offtopic: podéis cambiar la hora que veis en el foro desde vuestro perfil ]
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.
Ok, gracias Fxwizard, la verdad es que siempre me hago el lío con el tema horas. Saludos, "El conocimiento sólo se posee si se comparte"
Re: VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.
Hola, pues parece que el VSA dió larazón, ¿no?. Primero hizo un TEST que no me gustó. La siguiente barra apenas cerraba al mismo nivel, y en el mínimo de su rango. Además el volumen sube con respecto a las barras anteriores. PACIENCIA. Luego si llegó el TEST bueno. Poco volumen (menos que las dos anteriores), y con confirmación enla siguiente barra. Ahí entré, en 109,76 en largos. Después, y tras ver la entrada de volumen exagerada que ha habido, y que la barra ha cerrado de la mitad hacía abajo, me huele mal y me largo en el Doji en 110.44. Ya por hoy no hago más. Buen finde. Saludos
"El conocimiento sólo se posee si se comparte"
|
|
Volver a Estrategias de Trading
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados