Hola!
Más listas del Top 5 hoy: los expertos que presentan sesiones en vivo con las audiencias más altas y los eventos del calendario económico que más se miraron en el 2012.
*Top 5 - EXPERTOS SESIONES EN VIVO*1.
Yuri Rabassa, Trader de Divisas y co-Fundador ForexDuet.com
Yuri Rabassa es DayTrader financiero, operando Futuros y opciones, desde 2006, y centrado en el mercado Forex, o mercado de divisas. Inició su vida empresarial en el sector del desarrollo de inversiones inmobiliarias, en Madrid y Barcelona, a la que se dedicó durante más de 17 años.
2.
Gilberto Bolaños, Director DominandoForex.com
Gilberto Bolaño Mendoza es Trader de Forex a tiempo completo desde hace 5 años, con especialidad en Análisis Técnico, Velas Japonesas y ondas de Elliott. Es profesional en Comercio Internacional y administra cuentas de inversión para terceros en América y España.
3.
David Aranzábal, Day Trader a tiempo completo y fundador FxForaliving
En 2004 David Aranzábal dió el salto al Mercado de divisas ocupando el 100% de su tiempo en dicho Mercado. David fue miembro del programa FXstreet.com Premium desde que se inició. Actualmente gestiona la compañía FX FOR A LIVING.com, que se dedica a formación y a ayudar a los Traders a conseguir consistencia en su operatoria.
4.
Daniel Arturo Ruiz B., Director Tutoresfx
Daniel Arturo Ruiz Bravo es trader a tiempo completo que vive del trading y formador de traders. Estudió administración de empresas en Perú. Con estudios en mercados de capitales y divisas, Daniel se ha desempeñado en los sectores de la construcción, seguros y finanzas internacionales. Actualmente es Director de TUTORES-FX, SAC, institucion dedicada a la correcta enseñanza de la operatoria en el mercado forex.
5.
Mónica Pérez, Directora Capitales & Divisas
Mónica Perez trabaja en mercados financieros electrónicos desde 2006, enfocada principalmente al mercado de divisas y CFD´s. Sus actividades principales son la capacitación de operadores en forma presencial y a distancia así como la administración de inversiones. Cuenta con una vasta cartera de clientes en América Latina, así como también varios operadores asociados a la firma.
*Top 5 - EVENTOS ECONÓMICOS*Este año en nuestra web en español, las decisiones de tipos de interés de los bancos centrales de Europa, Inglaterra y Estados Unidos, han sustituido la hegemonía del indicador de empleo estadounidense (las famosas Nóminas de Empleo no Agrícolas) que no aparece dentro de los 5 datos económicos más seguidos del 2012. Las reuniones de los bancos centrales, con recortes de tasas y anuncios de facilidades para reactivar a las economías en crisis, vuelven a ser los datos por excelencia, dado que reflejan la salud de cada economía en particular, sin contar con que además ofrecen las proyecciones de crecimiento de dichas economías. Así, las reuniones de los bancos centrales son el máximo indicador de salud de sus respectivas monedas. Finalmente, el PIB de Estados Unidos ha llamado la atención de muchos operadores durante el 2012. Un PIB alto indica una economía en desarrollo, y por lo tanto, provocará un crecimiento de la divisa de dicho país.
1.
Decisión de tipos de interés del BCE, 03/05/2012
Draghi descarta nuevos recortes de tipos de interés
2.
Decisión de tipos de interés de la Fed, 13/09/2012
La Fed mantiene sin cambios su tipo de interés y anuncia el esperado QE3
3.
Decisión de tipos de interés del BoE 2/5/2012 El BoE de mayo también fue uno de los datos más consultados
4.
Minutas de la FOMC, 03/04/2012.
Actas del FOMC: La Fed reitera su discurso, no da nuevas señales de QE3
5.
Producto Interior Bruto anualizado EE.UU., 27/04/2012
EE.UU.: El PIB anualizado preliminar no cumple las expectativas en el primer trimestre de 2012