
Tengo un hilo abierto en el que voy a ir exponiendo el tema de cómo construir sistemas predictivos con un alto porcentaje de aciertos:
ciclos-los-mercados-t2827.html
El gráfico que subo con mi explorador no se ve completo y falta la parte de la derecha. No sé cómo lo verán los demás; quizá tengan que bajar la imagen desde el servidor:
http://img709.imageshack.us/content_rou ... ia=mupload
La cuestión básica de cualquier sistema de trading es que hay que conseguir algún tipo de ventaja matemática sobre el mercado o bien prediciendo la tendencia, o los giros, o los cambios de volatilidad. Pero los economistas, esa banda de gente lista que dice que el mercado es aleatorio y que intentar acertar en la predicción no es posible, parece ser que son los únicos que no se han enterado de que el mundo físico, desde la tabla periódica de elementos hasta las células vivas, se estructura y comporta en base a patrones.
Si no creemos que el mercado es predecible estamos acabados desde el principio y lo mejor es dejar de perder el tiempo en esta timba. Pero yo siempre pensé que sí era predecible y no porque creyera en ello, que no lo creía mucho, si no porque mi experiencia en otras disciplinas me mostraba que el universo está formado por patrones.
Tardé doce años de estudio de la bolsa y 5 de trabajo estadístico hasta que fui capaz de crear un conjunto de modelos predictivos que se adecuaran lo mejor posible a cada mercado. En la actualidad me concentro especialmente en el Dow Jones y un par de divisas.
+-----------------------------------------------------------------+
La imagen que subo es del cable, GBPJPY.
Los indicadores en ventanas separadas algunos son filtros digitales y otros fractales.
Las líneas verticales también son, según su color, distintos fractales de origen aritmético. Por ejemplo, si miramos la línea amarilla esta nos va dando los pincipales puntos de giro, tanto alcistas como bajistas.
Si miramos la ventana separada con el indicador azul veremos que ha registrado cada uno de los puntos de giro desde el mes de agosto. Pero lo bueno de este indicador así como el de las líneas verticales es que están prediciendo los puntos de giro en la parte derecha vacía del gráfico, ¡con más de dos semanas de antelación!
El indicador azul lleva aportados 745 pip en dos meses y el indicador amarillo 1.343 pip en el mismo periodo de tiempo. Ambos ciclos de tiempo conjuntos no han dado apenas pérdidas significativas desde el año 1.999.
Los indicadores de las dos ventanas separadas inferiores son filtros digitales que me ayudan a evaluar los ciclos. Especialmente el indicador rojo intenta evaluar ciclos no lineales.
Observando el gráfico azul podemos predecir que el siguiente punto de giro puede ocurrir el día 9 de octubre a las 12:00 pero el día antes haré una evaluación final para verificar el desarrollo del gráfico.
Predicción de momento:
GBPJPY, 09-10-2010 LARGO.
Un saludo a todos.