Bueno a raíz de una fuerte discusión que se produjo la semana pasada en el hilo sobre VIVIR DE FOREX
vivir-del-forex-t4869.html estuve recapacitando y llegue a la conclusión que en el trading existe dos tipos de perfiles de trading, más allá de scalpers, swingtraders, intraday, etc.
Son perfiles más orientado a la manera de gestionar el riesgo.
Ya de paso abro el hilo a modo encuesta para hacernos una idea de cuál predomina en el foro y poder comentar un poco por qué y cómo lo ven ustedes.
Varios mensajes fueron borrados, pero en resumen, la discusión empezó porque dije que era
muy difícil y poco probable lograr una rentabilidad
constante durante años de un 25% mensual de media... fui tratado de mente cerrada, negativo, perdedor y demás cosas que no vienen a cuento y mejor olvidar, en resumen había quien estaba de acuerdo conmigo y quién no.
Bueno, al grano, a raíz de esa discusión llegue a la conclusión de que existe los siguientes tipos de traders, ambos válidos y respetables aunque el de un tipo no se identifique con el otro:
- Jugador (o agresivo) -Inversor (o conservador).Características.Tipo Jugador:El trader de tipo jugador se caracteriza por llevar una
gestión del riesgo agresiva, abre cuentas con capitales pequeños
*, con dinero que no le importa perder, van a por
rentabilidades altas sin importar demasiado el drawdown, incluso los más extremistas no les importa quebrar la cuenta.
Intentan doblar la cuenta en días, semanas o un par de meses e ir retirando beneficios, si la cuenta quiebra se vuelve a empezar, si la estrategia y su gestión realmente es buena muy probablemente abra doblado la cuenta un par de veces y retirado ganancias, como para permitirse quebrar alguna vez.
PROS:- Se necesita poco capital
*- Altas rentabilidades.
CONTRA:- Altos DD y gran posibilidad de quebrar la cuenta.
- Se tiene que tener en cuenta que es muy posible sufrir una mala racha al comenzar y perder el capital inicial. Así que hay que estar seguro de que nos dará igual perderlo.
Tipo Inversor:El trader de tipo inversor se caracteriza por llevar una
gestión del riesgo conservadora, abre cuentas grandes de mucho capital (o al menos aspira a algún día manejar cuentas grandes), suele ser capital propio e incluso capital de terceros,
que no puede permitirse perder, ya que el capital es su herramienta de trabajo.
Busca rentabilidades moderadas pero constantes en el tiempo.
PROS:- Drawdown suelen ser bajos (o al menos así debería ser)
- Rentabilidades moderadas pero constantes.
- Posibilidad de manejar capital ajeno
- Incluso si se tiene un buen trackrecord de un par de años con ganancias constantes y bajo DD es muy posible conseguir manejar grandes capitales de otras empresas.
- Al asumir poco riesgo podemos permitirnos una racha mala.
CONTRAS:- Se necesita gran capital para poder sacar sumas de la cual poder vivir.
- Rentabilidad suele ser moderada.
*Se considera pequeño capital al que cada quien considere pequeño, para un obrero o un mileurista puede que el umbral este entorno a los 500€, pero obviamente una empresa que facture 100.000€ mensuales, 20.000€ será un capital pequeño que pueda permitirse perder.
Esto es creo lo que lleva a veces a no ponerse de acuerdo a dos traders de diferentes tipos, pero al fin y al cabo son dos tipos perfectamente válidos y respetables.
Lo que tengo claro es que:- Es posible ganar un 25% al mes,
SI- Es posible doblar la cuenta en un día o pocos días,
SI- Es posible ganar una media del 25% mensual
constante durante años con bajo riesgo?,
Muy difícil, por no decir imposible, que no lo digo porque saldrán el que diga que NADA es imposible, así que mejor digamos…
poco probable.
Personalmente me identifico con el perfil de inversor, manejo un capital mediano y espero si todo sigue bien, en breve manejar un capital más alto, proveniente gran parte de terceros.
Vigilo mucho el DD, trato de obtener rentabilidades moderadas pero constantes y aspiro a tener de aquí a un par de años un trackrecord digno de ser enseñado, no con el fin de presumir en los foros, no es mi estilo y si lo logro seguramente jamás lo enseñe, sino como llave que me abra puertas para poder llevar mi trading a otro nivel.
Y tú con cual perfil te identificas? Y porque?