no hay que dejar correr las perdidaspero si dentro de tu estrategia , en una compra, luego hay un retroceso del precio, pero sigues creyendo que volvera a subir y alcanzar la zona de ganancias? que es lo que hay que hacer? si tu verdaderamente crees que has echo bien y que tu operacion es consistente y que saldra bien?
Re: no hay que dejar correr las perdidaslas creencias, y las querencias, no dan dinero (excepto a la iglesia), ni mueven el mercado, al menos no las manos débiles como tú o yo.
Peeero, la respuesta está en establecer un buen stop loss, lo que no es tan fácil. En mi caso lo establezco bastante amplio, por eso mismo que preguntas, pero ha de respetarse o te quedarás pillado antes o después. Suerte!
Re: no hay que dejar correr las perdidases lo que mas problema tengo, en saber colocar los stops y profits de manera optima....pero tp saco nada en claro de lo leido hasta ahora... quizas si en el libro de elder pero no sé, creo que necesito mas literatura al respeto todavia.
Re: no hay que dejar correr las perdidasHombre la respuesta a esa pregunta sería el secreto ORO de forex.
Pero solo te puedo decir que el ERROR es: LA AMBICION y EL EGO. Si sabemos hasta a donde va retroceder y hasta a donde va avanzar, ni si quiera importaría la divisa, la estrategia, si es compra o venta, todo sería ganancia =S La idea es reconocer tendencias! Es normal que se pierdan pips.. Imagínate que haces una operación y haces LO CONTRARIO de lo que haces siempre.. y que cuando está a punto de llegar al TP lo mueves más! Y cuando ya casi va a llegar de nuevo lo mueves más! Las ganancias serian abominables! Pero siempre parece que el mercado se ríe de nosotros! Mi método es el siguiente: Yo suelo buscar divergencias! regulares u ocultas. Si haces el análisis a grafica de 30min, 1h, 2h. Lo normal es esperar resultados positivos en un lapso del doble de tiempo aprox. Lo que no puedes es hacer un análisis en un gráfico de 1D y esperar que dentro de 20min se mueva a tu favor =S Para los ST puedes usar las resistencias! Por este motivo de los stops, es que se debe saber detectar soportes, resistencias, noticias, tendencias! Lo otro que seguro haces y es un ERROR, es que después de que has ajustado tus stop, te quedes mirando el grafico como si los 40pips fueran a hacerse justo en ese momento O.o Tu no te preocupes por ganar mucho! preocúpate por perder poco! Y siempre mira que factor te dio la orden de entrada.. Si en caso de que haya sido un indicador; luego esté pierde la fuerza.. PUES ve pensando en actuar pronto.. A veces me ha tocado cerrar posiciones antes de que detonen en alguno de ambos stop'S! PD: AHORA MISMO, tengo una operación en "venta" en EUR/GBP. Y puse un SL y un TP amplio porque he visto divergencias ocultas.. Y hay una divergencia bajista. He llegado a tener en balance por ejemplo +18 pips y luego sube y tengo -4. Tú dices: joer que putada haber cerrado en +18. ERROR! Si ya has hecho el análisis, "SIGUE TU PLAN". Miras los indicadores que te hicieron "vender" en este caso y si no han perdido sus señales.. Continua! No es necesario que ganes tus 25pips (ejemplo) YA. Puede demorar!!! Pero si DEMORAS para que llegue al STOP LOSS y te SAKE del mercado.. Porque no vas a demorar para que llegue a tu TAKE PROFIT? Un saludo.
Re: no hay que dejar correr las perdidasSi tienes una buena estrategia y control emocional, tus SL se activarán en promedio de 1 por cada 3 posiciones. Y si tienes control emocional no se te ocurrirá si quiera mover tu sl, es más si se activa el sl en el lapso menor a tres períodos, quiere decir que elegiste mal momento para hacer una entrada. Un consejo: no te olvides que existen candelas, los del tipo análisis técnico que son perdedores se fijan sólo en los indicadores y se olvidan de lo básico: el patrón de candelas.
Saludos.
Re: no hay que dejar correr las perdidasTambién existe otra opción Esaborioski, pero algo más complicada. La primera es cerrar la posición y asumir perdidas, la segunda es confiar y esperar (la que nadie te va a recomendar) y la tercera es abrir una posición contraria, hedging. Con esta tercera opción asumes las perdidas, tienes algunas ventajas e inconvenientes:
Ventajas: te da opción a reevaluar el mercado más tarde y, si lo ves clarísimo del todo, cerrar una de las dos y dejar correr la otra para enjugar las perdidas o entrar en beneficios Inconvenientes: pospones la decisión, te dirán que mentalmente no es recomendable, y tienen razón. Si cierras una posición y vuleves a equivocarte tendrás más perdidas. Además hAciendo esto entras en una dinámica de órdenes y contraordenes y puedes empantanarte (me ha pasado, xD). Si además buscas ir recogiendo beneficios parciales, confiando en que se dará la vuelta, otra vez al final serán mayuores las perdidas que el beneficio: aumentará el balance, pero no la equity. Cuando sale bien, sale muy bien por que aprovechas bien la ola del mercado y ganas con todas las posiciones, pero o se controla muy bien o acabas palmando de más. Yo solo lo uso cuando mis indicadores, mis soportes o resistencias y en definitva mi análisis sigue siendo válido, no para todas las operaciones, y con mucho cuidado para no empantanarte. Es una idea que estoy intentado aprender y practicar también, soy novato como tú y expongo mis ideas desde la humildad, que quede claro. Cualquier idea o sugerencia a esta ¿técnica, estrategia, churro? es bienvenida.
6 mensajes
• Página 1 de 1
|
|
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados