Después de un año y medio estudiando y dándole caña en demo, la semana pasada me pasé a la cuenta real.

Os pongo la estrategia que utilizo a ver qué os parece, ni qué decir tiene que agradezco ya de antemano cualquier consejo u orientación.


La estrategia:
0: la uso en velas de una hora.
1: buscar un par que se encuentre descaradamente en alza. Esto significa, usando las medias móviles simples de 50, 100 y 200, que el precio esté por encima de las tres y que las líneas no se crucen entre sí.
2: el precio no debe traspasar la media móvil de 100 (idealmente la de 50).
3: el precio tiene que haber rebotado, por lo menos, dos veces en la media móvil de 50 ó 100.
4: el RSI debe de estar como máximo a 50.
5: en el caso de que el precio sobrepase la media móvil de 50 y rebote recurrentemente en la de cien, el RSI debe estar entre 30 y 40.
De ser este el caso, de todas formas, cuando el RSI está en 50, lo más probable es que la vela todavía no haya llegado a tocar la media móvil de 50, por lo que es poco probable que rebote.
6: verificar que no haya ninguna noticia de producto interior bruto, tasas de interés o catástrofes en general.
Bueno, creo que parece algo de libro, pero es de las mejores que conozco. ¿Qué pensáis? ¿Debería complementarla con el estocástico lento para verificar las entradas?
Saludos y espero que os sea útil

