hola de nuevo
porqué has entrado en corto ahi en 1.5016? es claramente un soporte. fijate que a las 13:37 aproximadamente y a las 14 el precio rebota en ese nivel y por encima tambien rebota dos veces formando un canal, aunque el WMA es bajista
es cierto que el par cae por debajo de 1.5016 unos 6 pips, pero no tarda ni 4 minutos en levantar de nuevo
fijate tambien la U que forma el precio donde yo he entrado en corto. no es que el precio rompa y enseguida al volver debamos abrir la operación, hay que fijarse tambien cuanto tiempo ha tardado en regresar al nivel anterior.
fijate por ejemplo que el precio de nuevo a subido hasta el nivel de 1.5026, ha tocado el WMA y ha caido.
yo no he entrado ahi porque estaba comiendo y no estaba delante del ordenador, sino hubiese entrado ahi tambien en corto ya que esa era la operación inicial que puse
y fijate que el precio cayó casi 20 pips desde ahi
actualmente tenemos una resistencia de nuevo en 1.5028 aproximadamente y nuestro soporte sigue estando en 1.5016
como ya dije en el post anterior, el nivel de 1.5016 parece ser importante. debemos esperar una caida o subida fuerte y su posterior retroceso para entrar, no entrar nada mas rompa el nivel
bueno, quiero añadir que esta forma de operar es bastante subjetiva. lo admito, supongo que se le coje el truco con la practica pero bueno, yo ire posteando mis impresiones y cualquier duda que tengais posteadla
en cuanto al stoploss y el takeprofit, pues la verdad es que depende.
el stoploss lo suelo colocar en la resistencia si vamos en corto, o en el soporte si vamos en largo
en cuanto al takeprofit siempre debe estar al menos en un ratio de 1:1 suelo mover el stoploss a BE cuando llevo unos pips de ganancia, si me salta el stop, que salte, mejor no ganar nada que ir ganando y luego por avaricioso perder
esto es una carrera de fondo, no un sprint