Puedes ser un poco mas explicito con tu estrategia, algún grafico donde puedas mostrar como operas seria de mucha ayuda para mí. Llevo 5 meses en el Forex pero no he conseguido ser rentable, he probado varias formas de operar.
Gracias.
Imposible ser mas explicito, e inutil, no se puede desmenuzar más.
Una vez que se ha definido una vela en temporalidades medias altas: 8H, 1D, podemos estar casi seguros que la siguiente vela ocupará 1/3 de la vela anterior. Más en velas de 1D, naturalmente. Yo creo que mejor solo en 1D.
O sea: el precio subirá o bajará, pero con mucha probabilidad en algun momento del dia o de esas 8 o 4 horas volverá un tercio de la longitud y en direccion hacia el centro de la vela anterior, en mayor o menor amplitud.
Echarle una mirada al historico ultimo, no vaya a ser que estemos en un periodo con mucho y estrecho rango, poca fluctuacion para el PP... en fin: precaucion siempre!. Antes de hacerlo hay que ver si el tic ya se ha producido, y claro: si hay amplitud de pips en juego, por que si no no vale la pena el riesgo. Menos de 25 (incluyendo o no el spread), no vale la pena.
La operacion matematica de obtencion del PP es bien sencilla: suma de (precio mayor+precio menor+precio de cierre):3 = Pivot Point
Algunas derivaciones del PP basadas en las lineas de soporte y resistencias (y Camarilla) que crea nos proporcionan algunas alternativas más con las que podemos complementar esta orden basica.
Si todo esta razonablemente normal solo queda esperar al cierre de la vela, hacer el calculo y poner la orden, con un limit, un stop o stop loss razonable: con una proporcion de 2:1 o 3:1 (2<3 de ganacia y 1 de perdida).
Ejemplo: si se espera ganar 25 pips el limit lo pondremos a 25+spread pips, para compensar el spread-comision (y si el margen de pips que proporciona el PP lo permite), y el stop loss o un stop deberia estar a 20<25 pips (no es ocnveniente un 1:1, pero en PP a veces es necesario). Si esperamos ganar 50 pips el stop deberia estar a 25 pips.
Una alternativa, si estas encima de la pantalla, es seguir el mercado y poner la orden cuando el precio, habiendo salido en direccion opuesta, vuelva a direccion que nos interesa.
La base es que si bien perderemos algunas ocasiones, el tic de corregir el precio nos devolverá en mayor numero de ocasiones con ganancia de pips. Es una pesca cuya eficacia se compueba en semanas, no en dos dias. Probarlo en demo antes o hacer un historico es bien conveniente.
He realizado un somero estudio (no con formula matematica exacta si no a "ojimetro"), de este mes último: marzo 2009, en la grafica de 1D en EURUSD, y me da los siguientes resultados:
todos los dias hubo opcion PP, y solo uno fué al limite (las cifras son aproximadas, pero verosimiles).
27pips+50+40+30+40+30+40+40+25+50+30+70+30+30pips= 532 pips, podemos decir 500 0 550, redondeando.
Estado al tanto se hubieran podido tomar más, pero ya no como PP pura, si no arriesgando el limit más o con otras estrategias.
El apostar a 1D no quita que hubieramos abierto otras PP a 4H, por ejemplo.
Esto, en una cuenta pequeña, es un muy buen ratio. Habria que estudiar si una cuenta muy pequeña hubiera podido aguantar algunas fluctuaciones,pero solo queria saber si se cumplia el PP o no, al margen de la cuantia de una cuenta, y en que temporalidad.
En los ultimos cuatro dias, a 4H, en cambio, apenas si hubieramos extraido unos 100pips, y perdido posiblemente lo mismo, deteniendo operaciones al no concretarse el PP.