- Voy a entrar en largos después de ver como una tendencia bajista consolida precio con un doble suelo, utilizo ese último suelo que hace la función de soporte como SL y desde donde preveo que voy a entrar (cada uno con sus estrategias) calculo la cantidad de pips que hay, por ejemplo 7.
- Tengo muy en cuenta que expongo a riesgo un 1 o 2% de mi equity.
- Dispongo de un equity de 750$.
Una vez que tengo estos datos me hago una plantilla en excel en la que pueda calcular la contidad de lotes que contratar! En este ejemplo que he puesto ahora, entraría con una cantidad de 0.08 lotes. (si pierdo, pierdo 8$ + spread) Si gano con el TP en otros 10 pips, gano 8 - spread)
Imagina ahora que calculo mi SL en 3 pips, por que está muy claro y bla bla bla (cada uno con sus estrategias), entraria con 0.25. (Si pierdo, serían 7,5 + spread) Pero mira ahora... Si gano con 10 pips, son 25 - spread!!!
Me he fijado que has entrado siempre (desde el depósito de 500) con 0.05 y es una pena por que ya con 1.300$ arriesgas menos de un 1% y tu beneficio es MENOR que cuando empezaste!! ese 0.05 se corresponde a un riesgo de un 1% sobre 500$ pero con 1.300 corresponde a MENOS del 0,5%!!!
Infórmate de este tema por la web, gestión del riesgo, hay un montón de webinars sssssúper interesantes que hablan de ello y es muy importante y te ayudará a perder lo que tendrías que perder, y ganar más de lo que ganas (lo de ganar ya depende de ti, pero si ganas, que sea algo proporcional al riesgo

PD: UTILIZA TP SIEMPREEEEEEE como haces con el SL!!!! que la avaricia rompe el saco!! ya ves!!