Como alguno se dio cuenta, el drawdown de esta estrategia no significo nada en su momento, ya que cada take profit aumentaba el balance en un 18% aproximadamente.
Sin embargo, quiza todos estos meses he pecado de ambicioso. Mis intenciones de tener un stop loss de 2 pips y un take profit de 50 o de 100 (creando un R:R inmenso) son ambiciosas. No digo que no se pueda, sino que no ha resultado hasta ahora.
Por tanto voy a hacer unos cuantos apaños, ya que debo empezar por algun lado. A partir de los resultados de estos apaños, hare un resumen y podremos analizar los resultados entre yo y los que quieran.
A partir de ahora, el stop loss es de 4 pips (como fue en sus principios) y no solo eso, sino que ire progresivamente moviendo el stop no solo a +0, sino a diferentes niveles a medida que vaya subiendo el profit. Es decir, no sera o todo o nada, como era antes.
Antes era "en un escenario de no-perdida, o bien toca +0 o toca el profit". Nada de eso, por el momento.
Tras mi ultimo experimento, he comprobado EMPIRICAMENTE que el mercado no es aleatorio. He comprobado que abriendo una posicion COMPLETAMENTE aleatoria y con una esperanza positiva (basandose en esa aleatoriedad) no he terminado en negativo, pero si con muy muy poco beneficio (1,x% mensual) y esto seria imposible suponiendo esa aleatoriedad, luego no lo es.
Por tanto, ahora la premisa de la que tiro el dado es que el mercado NO es aleatorio.
Para ir moviendo sucesivamente el stop, me basare como referencia en las ondas, pero tambien mirare tf's superiores. ESTO ES IMPORTANTE.
Para entenderlo, mirad la siguiente imagen:

Hay dos lineas, cada una de un color.
Imaginemos lo siguiente: Voy moviendo mi stop, respetando las ondas, y entonces llego al nivel de la linea roja y pienso: "Mi stop esta bien colocado, porque no tocara el minimo necesario del canal alcista.
Pues estoy equivocado, porque como se puede ver en el circulo rojo, en un TF MAYOR, el pullback SI que me toca el stop. Quiza parezca seguro mover a ese nivel el stop, pero si disminuimos el ZOOM, vemos que el retroceso de las ondas superiores si tocaria nuestro stop, y nos estaria quitando el beneficio de la vuelta a la tendencia alcista en el tf superior.
Por tanto lo que hare sera abrir posicion con el stop de 4+spread, ESPERAR a que el precio despegue (no colocarlo a 0 inmediatamente, esperar a que se aleje un swing, al menos), e ir colocando el stop en zonas prudentes basandose en tfs superiores. Podria seguir mirando TFs superiores y asegurar posiciones durante años y años, pero yo solamente hare un tf superior. Colocando el stop en el nivel de la linea azul, me aseguro de que AL MENOS el recorrido de mi beneficio no va a ser parado por un retroceso temporal en un tf mayor.
Empezare desde hoy a retomar el experimento, veamos la apertura de NY.