Muchísimas gracias jeuro12 por tu respuesta
jeuro12 escribió:Hola CobFx
El analisis de 2 divisas ( 1 simbolo) es facil y no requiere tanto dolor de cabeza.
Se avaluan o desavaluan simetricamente en la misma proporcion. Ejemplo .. con el simbolo eurusd puedes comprar euros y pagar con dolares (largo eurusd) o puedes comprar dolares y pagar con euros (corto eurusd). Lo que significa que si el simbolo sube.. digamos 100 pips .. el euro se avaluo 100 pips y el usd se desavaluo 100 pips, Asi de simple y no hay mas. Si el eurusd baja, el dolar es el que se esta evaluando y el euro desvaluandose en la misma proporcion. ...Ahora esto solo mide la oferta y demanda de intercambio de esa dos divisas entre ellas pero no la oferta y demanda total de las divisas individualmente.
J.
Sí, entiendo que en el mercado de divisas se negocia con un par y no con con una sola divisa individual. Es decir el comercio siempre va a implicar 2 divisas. Aunque no creo que se evalúen o devaluen en la misma proporción, es que tú mismo lo demuestras cuando me pones el ejemplo
jeuro12 escribió:Por ejemplo ... el eurusd sube 100 pips y el eurgbp baja 100 pips el euro relamente no esta fuerte ni debil.. mas bien la libra esta fuerte y el dolar debil. Y esto se podria ver en la equacion eurgbp*gbpusd =eurusd . En este momento tengo 0.79212 * 1,57919= 1,25101 (ahi cerca de la equacion) . Si le eurusd sube a 1,26101 y el eurgbp baja a 0,78212 por equacion el gbpusd estara en 1,61229 lo cual indica claramente la fuerza del gbp, debilidad del usd y mas o menos neutralidad del euro.
Y es que una medida política en Estados Unidos no hace variar los pares EURUSD y al GBPUSD en la misma proporción, aunque los 2 suban uno avanzará más rápido o aumentará más proporcionamente en un período de tiempo dado. Y no pretendo enseñarte nada porque he leido algunos comentarios tuyos en el foro y sé que eres un especialista con respecto a este mundo y yo a penas ayer leí el concepto de Tasa de cambio en la wikipedia, por el contrario te doy las gracias por la respuesta e intercambio mis ideas. Solo te expongo el porqué creo que no se evalúan o devalúan en la misma proporción. Aunque según lo que me dices parece que eso no se puede saber con exactitud, solo se puede saber el índice de fortaleza de cada divisa.
jeuro12 escribió:Si miramos el Euro. .. para ver si esta divisa esta fuerte se necesita ver todos los simbolos o cruces con otras monedas. eurgbp, eurpjpy, eurchf .... etc. todo simbolo que contenga el euro. Ahi recien se podria tener una idea si el euro esta fuerte o no.
Precisamente esto era el objetivo de mi dolor de cabeza

pues si se pudiera conocer la proporcion exacta de cuanto varía el "valor" de una divisa en un período de tiempo, se me ocurría hacer un indicador que se basara en eso para una moneda en particular. Por ejemplo el dólar, que según dicen más del 70% del flujo se hace en esta moneda. Entonces mi sistema de trading se hubiera basado en varios pares de divisas donde estuviera el dolar y como el indicador solo hubiera medido la influencia del dolar, en teoría más o menos deduciría la tendencia total de todos los pares pero menospreciando las influencias de las demás monedas.
Era una idea no

quizás al final ni hubiera servido.
Pero ni la idea se puede comprobar porque me falta lo principal que es
la proporción en que varía el "valor" de cada divisa individual.Parece que es imposible saberlo porque los datos son pocos, jejeje, el número de incógnita es mayor que el de ecuaciones.
No sabía que existían indicadores de fortaleza. También veré eso.
Muchas gracias jeuro12 y si crees que tengo algún error de conceptos me lo dices...