Hola Fxwizard, necesito una explicacion mas detallado del por que a mayor apalancamiento mayor riesgo?
Antes que nada lo explico mejor ejemplificando con un inversor A y un inversor B. Entre los dos aperturan una cuenta con $5,000 usando lotes estandard para tradear.
El inversor A usa un apalancamiento de 400:1, que para mantener un lote estandar le cuesta un margen garantia de $250 (100,000/400=$250). Entonces, como tenia de monto inicial $5,000 restando los $250 del margen de garantia, ahora tiene $4,750 en la cuenta para seguir usando, ya sea para aguantar perdidas o abrir otras posiciones.
El inversor B usa un apalancamiento de 100:1, que para mantener un lote estandar le cuesta un margen de garantia de $1,000 (100,000/100=$1,000). Entonces, como tenia de monto inicial $5,000 restando los $1,000 del margen de garantia, ahora tiene $4,000 en la cuenta para seguir usando, ya sea para aguantar perdidas o abrir otras posiciones.
En unas paginas explican que el riesgo esta en la exposicion del capital sobrante, porque el inversor A esta con el riesgo de exposicion de sus $4,750 y el inversor B solo expone sus $4,000. Ahora, respecto a la exposicion del riesgo habria que ser muy irresponsable usarlo todo para abrir mas posiciones o para aguantar perdidas esperando un rebote milagroso si es que nuestra posicion esta perdiendo.
En pagina de etoro explica el riesgo del apalancamiento de esta forma... de que si operas con un apalancamiento de 1:100, el mercado tendría que moverse 100 pips en tu contra para destruir tu posición. Del otro lado, si operas con un apalancamiento de 1:400 el mercado sólo tendrá que mover 25 puntos en tu contra para destruir tu posición. Es por eso que se recomienda empezar abriendo una posición con un apalancamiento bajo del 1:100, y sólo si ves que has dado con una tendencia fuerte, considera la apertura de una posición con un apalancamiento 1:400.
Lo que no queda claro de lo que menciona etoro es por que se tiene que moverse 100 pips usando apalancamiento de 100:1 y usando 400:1 con 25 pips en nuestra contra para cerrar nuestra posicion. Entonces volviendo al ejemplo de los inversores A y B. Si el inversor A que le sobra $4750 usando apalancamiento de 400:1, con 25 pips en contra son $250, pero todavia le quedaria $4500. En el inversor B de apalancamiento 100:1, con 100 pips en contra son $1000, que le quedaria $3000.
Fxwizard, mi duda es que en donde estaria el riesgo de que hablan en la mayoria de la paginas de los brokers que usando un alto apalancamiento es mayor riesgo? Si a mayor apalanmiento es solo menor margen de deposito que necesitamos para alcanzar el lote para entrar a tradear. Me parece todo lo contrario, mas bien una ventaja, porque tenemos mas capital sobrante para operar. Ya que nos cuesta menos abrir una posicion. Pero como dije habria que ser demasiado aventurero e irresponsable en usarlo todo para abrir posiciones y esperar de golpe ganar 10 a 20 pips para ver ganancias rapidas instantaneas y que a veces puede ir en nuestra contra, o tambien para aguantar perdidas en la posicion que estamos perdiendo y usarlo todo lo sobrante esperando un rebote milagroso. Creo que con un estricto gestion de riesgo y gestion de dinero usando un apalancamiento de 400:1 seria ventajoso.
Fxwizard quisiera una opinion tuya y un comentario de los ejemplos que puse arriba para saber si estoy o no en lo correcto.
Se agradece de antemano.
