Hola Rand0rm, dos apuntes sobre este movimiento que seguramente te vengan bien para comprender mejor este mercado:
> Hay que estar atentos a los datos que se publican y consultar el calendario (
calendario.php) antes de comenzar la sesión para estar al tanto de cuándo salen para evitar tener posiciones abiertas poco antes de esa hora. El motivo es que la publicación de un dato, en muchas ocasiones, genera volatilidad y movimientos sin mucho sentido como el que acabas de ver. Eso sí, volatilidad significa amplia variación en cualquier sentido, no direccionalidad en el movimiento como has podido comprobar.
> El mercado no siempre responde como se espera ante la publicación de un dato. Es decir, si el dato de paro de EEUU sale mejor de lo esperado lo que cabría esperar al menos teóricamente es que el dólar suba (eso sucedió de hecho el Viernes pasado con las NonFarm Payrolls). Pero si fuera así de sencillo entonces todos ganaríamos

; en la práctica diferentes factores como la falta de liquidez, que el dato ya haya sido descontado, que un determinado operador apueste fuerte por un determinado movimiento, que haya un vencimiento de opciones, que la tendencia de fondo sea fuerte, etc.
En resumen: vigilar hora de publicación de los datos pero no hacer previsiones ni ideas a priori acerca del movimiento posterior.
Saludos,
FXWizard